RECOMENDACIONES LOCATIVAS



¿CÓMO UBICAR EL ORDENADOR PARA EVITAR PROBLEMAS DE POSTURA?


Hay quienes tienen que pasar muchas horas frente al computador, por tanto es totalmente necesario ubicar el computador de tal manera que no se vaya a tener problemas de dolores en diferentes partes del cuerpo (hombros, muñeca, vista, espalda, cuello…)
Daremos consejos para que se lleven a práctica, para que se trabaje más cómodamente y después no se tenga que visitar al médico por problemas de posturas incorrectas durante el trabajo.
·         El monitor debe estar ubicado al frente suyo, el cuerpo no debe girar, ya que esto genera tensión mientras se trabaja.
·         Asegúrese de que la cabeza no tenga que hacer una inclinación hacia abajo o hacia arriba de un ángulo mayor a 30°, puesto que le puede producir problemas de cuello.
·         Usted debe considerar a la hora de comprar un equipo de computo, comprar un monitor con cualidades como el movimiento que proporcione, es decir, tener un monitor que se pueda inclinar, que le permitirá acomodarlo a sus necesidades.



Hoy por hoy, los monitores emiten menos radiación que los monitores del pasado, pero aún así, todavía se puede cansar la vista, por lo cual le recomendamos a quienes utilizan gafas, que le pidan a su medico acerca de una capa de UV en sus lentes. Se trata de un revestimiento transparente que efectivamente bloquea la radiación ultravioleta y se puede hacer una diferencia sorprendente cuando se trabaja con una computadora.
·      Asegúrese de que su monitor este a 50 centímetros delante de usted.
·    Las pantallas deben estar orientadas de forma que queden libres de reflejos que provienen de la iluminación de ventanas o de focos de luz artificial. Las ventanas deben tener elementos que permitan regular la iluminación que penetra al interior. Debe, así mismo, cuidarse que las superficies de mobiliario, techo, suelo y tabiques, no generen reflejos molestos en la pantalla o deslumbramientos directos en la visión del usuario.
·         Verifique estar recto a la hora de estar sentado frente a la pantalla, para evitar dolores de espalda y de cuello. 
·   El síndrome del túnel carpiano se asocia muchas veces por los teclados del computador, el cual se produce por el endurecimiento del tejido conectivo que rodea el nervio mediano en la muñeca. Esta comprensión del nervio que causa entumecimiento y hormigueo en los dedos y la mano. En relación con los ordenadores este síndrome es causado por una mala posición de los brazos y las manos al escribir. Por ello se debe mantener las manos, las muñecas y los brazos rectos al escribir. Por lo cual el teclado debe estar más o menos al nivel de los codos. Para alcanzar este nivel es posible que considere la obtención de una bandeja de teclado que puede tener en la misma mesa-escritorio de su equipo.
·         Puede optar por utilizar sillas de diseño ergonómico con elementos como el soporte lumbar para ayudar a que su dúa sea mucho más cómoda.

RECOMENDACIONES ERGONOMICAS:

  • Estas circunstancias deber ser tenidas en cuenta idealmente antes de la instalación de los equipos y sus accesorios como:

  • ·         La ubicación del ordenador.

  • ·         Las regletas para los enchufes, preferible elegirlas con interruptor luminoso.

  • ·         La disposición de los cables para que, a ser, posible, no se vean ni resulten accesibles a niños o implementos de aseo.

  • ·         Sillas giratorias con ruedas.

  • ·         Colocar el monitor en una situación intermedia entre la visión del usuario .

  • ·         Se estudiara el sistema contra incendios, teniendo en cuenta que los materiales sean incombustibles (Pintura de las paredes, suelo, techo, mesas, estanterías, entre otros)



No hay comentarios:

Publicar un comentario